Más allá de la oreja existe un
sonido, al borde de la mirada un
aspecto, en las puntas de los
dedos un objeto, es hacia allá que
voy.
En la punta del lápiz, el trazo.
Donde expira un pensamiento hay
una idea, en el último hálito de
alegría otra alegría, en la punta de
la espada la magia, es hacia allá
que voy.

Clarice Lispector

Foro de Artistas

El Foro de Artistas es un espacio de encuentro donde creadores de diversas disciplinas —arquitectura, pintura, escultura, música, literatura, danza y cine— se reúnen para compartir, exponer, debatir y enriquecer su producción artística.

Un lugar de resistencia y reflexión, en el que los participantes exploran nuevos caminos para configurar realidades y escenarios posibles, trabajando lo real a través de lo simbólico.

La propuesta se trata de un encuentro mensual, en el que cada artista presenta su work in progress u obra finalizada para que el foro provea feedback constructivo sobre la producción.

Este proceso busca resaltar las fortalezas, áreas de mejora y los elementos que debilitan o polarizan la obra. Es el corazón del encuentro, ya que permite ampliar la mirada sobre las obras y fomenta el establecimiento de redes entre colegas.

El objetivo último es generar un diálogo genuino y multidisciplinario que nutra tanto al creador como a la comunidad artística en su conjunto.

Los inicios

El foro, en sus inicios, tuvo lugar en Espacio Mil Grullas, una casa de expresión cultural donde sus dueñas, Ludmila Frate y Daniela Battista, dieron abrigo a los encuentros en un espacio tan mágico como diverso.

El Foro de Artistas se ha expandido a diferentes partes del mundo con el propósito de cross-polinizar la creación inmaterial, y llevar la práctica más allá de las geografías. Un espacio para que los artistas conecten y enriquezcan sus obras a través del intercambio cultural y multidisciplinario.

Si deseas saber más sobre el proyecto y cómo implementarlo haz clic acá.

Los registros

El artista Joaquín Brito, editor, post productor, músico y artista audiovisual, ha capturado las exposiciones en que algunos de los artistas presentan su obra. Estos registros no solo documentan la producción inmaterial, sino que capturan la retroalimentación del resto de los integrantes, brindando una visión integral del proceso. Además, Joaquín incorpora la reflexión del propio artista luego del encuentro, lo que suma una capa de análisis y contexto sobre la experiencia vivida.

Los registros que crea Joaquín, más que meros documentos audiovisuales, constituyen una obra en sí mismos y forman parte esencial del proceso artístico en constante transformación.

Arte en proceso

Valentín Cacault. Pintor y escritor.

Arte en proceso

Ariel Idez. Escritor, periodista y docente.

 

Arte en proceso

Laura Bragado. Fotógrafa.

 

Arte en proceso

Vanesa Diambra. Escritora.

 

Más artistas del Foro

Belén Diambra
Julián Urman
Maxi de la Puente
Pablo Otonello
Ludmila Frate
Daniela Battista
Anita Biagi
Alejandro Quesada
Luciana Garoni